QUIROMASAJE TERAPÉUTICO

curso

El Masaje Terapéutico o “clásico”, -inscrito en la Historia de la Medicina Occidental-, constituye la base fundamental sobre la cual se han ido desarrollando, hasta nuestros días, las diferentes técnicas o terapias manuales cuya versatilidad y eficacia  han podido ser demostradas.

Sin la comprensión de los conceptos teóricos y el dominio y  ejecución de los variados recursos técnicos del Masaje Terapéutico, los efectos derivados de la aplicación de  cualquier  terapia manual específica, de forma aislada, resultarían incompletos y, en el corto plazo, extintos. Esta es la  consideración fundamental por la que con tanta asertividad y confianza nos venimos entregando desde hace tantos años a la enseñanza de nuestro Curso de Quiromasaje Terapéutico; pues sobre el mismo se cimenta el éxito de los muchos y buenos profesionales que han pasado por nuestras aulas.

  •   Comienzo:

    Octubre

  •   Inscripción:

    Septiembre

  • Duración:

    9 meses (oct-jun)

quiromasaje AMACVI GALICIA
quiromasaje AMACVI GALICIA

CONTENIDO TEÓRICO – PRÁCTICO

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
EL CUERPO HUMANO COMO UN TODO
  • ANATOMÍA: definición
  • FISIOLOGÍA: definición
  • CONSTITUCIÓN DEL CUERPO HUMANO: célula, tejido, órganos, aparatos, sistemas
  • ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO: dirección, ejes, planos y cavidades
LA CÉLULA
  • TEORÍA CELULAR
  • ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
  • COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA
  • REPRODUCCIÓN CELULAR
  • CITOGENÉTICA: definición
TEJIDOS
  • TIPOS DE TEJIDO: epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso.
LA PIEL
  • IMPORTANCIA DE LA PIEL
  • CAPAS DE LA PIEL: epidermis, dermis, hipodermis o tejido subcutáneo
  • FUNCIONES DE LA PIEL
  • APÉNDICES O FANERAS: el pelo, las uñas.
SISTEMA ESQUELÉTICO
  • FUNCIONES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO
  • ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA ESQUELÉTICO
  • TIPOS DE HUESO: compacto, esponjoso
  • CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS (según su forma)
  • MEMBRANAS DEL HUESO: periostio, endostio
  • MÉDULA ÓSEA.- ACCIDENTES ÓSEOS
  • HISTOLOGÍA DEL HUESO
  • SISTEMA HAVERSIANO
  • DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN DE CADA HUESO
SISTEMA ARTICULAR
  • CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES: sinartrosis, anfiartrosis, diartrosis (articulaciones sinoviales): esférica, bisagra, trocoide, condilea, silla de montar, artrodial
  • LÍQUIDO SINOVIAL
  • FISIOLOGÍA DE LA ARTICULACIÓN SINOVIAL
SISTEMA MUSCULAR
  • TIPOS DE MÚSCULO
  • MÚSCULO ESQUELÉTICO
  • MECANISMO DE CONTRACCIÓN
  • PRINCIPIO DE TODO O NADA
  • MÚSCULO LISO
  • ANATOMÍA DE LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS: forma, localización, origen, inserción, acción, inervación. 
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO: nervios espìnales.
TEORÍA DEL MASAJE
  • CONCEPTO GENERAL DEL MASAJE
  • IMPLICACIONES DEL TÉRMINO MASAJE (el masaje y sus otras voces)
  • EL MASAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA
  • LA GRECIA ANTIGUA Y EL MASAJE
  • EL MASAJE EN LA ANTIGUA ROMA
  • EL MASAJE EN OTRAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES: Egipto, India, China
  • LA EDAD MEDIA Y EL MASAJE
  • EL MASAJE DESDE EL RENACIMIENTO A NUESTROS DÍAS
  • CLASES Y FORMAS DEL MASAJE EN LA ACTUALIDAD
  • LA MANO: SUS POSIBILIDADES Y LIMITACIONES
  • VOCACIÓN
  • EQUILIBRIO MENTAL DEL MASAJISTA
  • SALUD FÍSICA DEL MASAJISTA
  • EL CONSULTORIO DE MASAJE
  • RELACIÓN ENTRE MASAJISTA Y PACIENTE
  • RELACIÓN ENTRE MASAJISTA Y MÉDICO
  • DEONTOLOGIA PROFESIONAL

LAS MANIPULACIONES CLASICAS DEL MASAJE: fricción, remoción, amasamiento, toque, presión, rodamiento, tracción, vasoconstricción, percusión, vibración, torsión, tecleteo, pellizqueo, pase, balancelo, estiramiento, malaxación, sacudida, pinzamiento…y manipulaciones “ad líbitum” en situaciones de especial complejidad, en las que se requiera una modificación adaptativa de cualquiera de las manipulaciones mencionadas.

El valor terapéutico de cada manipulación

PRÁCTICAS DE QUIROMASAJE TERAPÉUTICO
  • TÉCNICA DE MASAJE FUNDAMENTAL
  • MASAJE CIRCULATORIO
  • MASAJE ANTICELULÍTICO
  • MASAJE NEUROSEDANTE
  • EL MASAJE EN LAS DISFUNCIONES DEL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO
  • EL MASAJE EN EL DEPORTE
  • TRASTORNOS  PSICOSOMÁTICOS Y MASAJE
  • EL MASAJE REFLEXOLÓGICO
  • BENEFICIOS DEL MASAJE EN LAS FUNCIONES DEL: Aparato Digestivo, Aparato Respiratorio, Sistema Cardiovascular, Sistema Nervioso, Sistema endocrino, Sistema uro-genital y Tejido Cutáneo
  • FACILITACIÓN DEL MOVIMIENTO A TRAVÉS DE LA MANO
  • HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS  DEL MASAJE: calor por infrarrojos, vibroterapia mecánica, fitoterapia (fomentos y emplastos), geoterapia (arcilla y lodo) hidromasaje, criomasaje, etc.

CONTRAINDICACIONES GENERALES DEL MASAJE