Hemos preparado un listado con las dudas que más os surgen a la hora de conocer la actividad, cursos y servicios que ofrece AMACVI. Si dentro de este listado no encuentras la respuesta a tú pregunta…
La Escuela de Quiromasaje Terapéutico AMACVI en Galicia, bajo la dirección de Faustino Tomé Bergantiños, goza del honor de haber sido la Escuela pionera en la introducción de la Terapias Manuales en Galicia. Así lo confirma el texto de autorización legal de nuestro Centro.
“Centro inscrito en la Consellería de Educación e Cultura da Xunta de Galicia por Resolución Dictada el Día 9 de septiembre de 1986, en aplicación del Art. 35 del Decreto 707/76 de Ordenación de la Formación Profesional y Publicado en el Boletín Oficial del Estado, el 12 de Abril de 1976”
Una amplia oferta de cursos para una capacitación profesional adecuada.
Cursos de duración breve que puedan completar la labor del profesional en Terapias Manuales.
Nuestra Escuela, como ya sabéis, permanece abierta a responder las diversas dudas o cuestiones que se os planteen en vuestro discurrir profesional.
Colaboraciones, a través de conferencias divulgativas, con entidades deportivas, colectivos marginales, ONGS y asociaciones sin ánimo de lucro.
Hemos preparado un listado con las dudas que más os surgen a la hora de conocer la actividad, cursos y servicios que ofrece AMACVI. Si dentro de este listado no encuentras la respuesta a tú pregunta…
Para acceder a nuestro curso de Quiromasaje Terapéutico, se requiere ser mayor de edad y haber finalizado la educación secundaria.
Para el resto de cursos, es imprescindible haber finalizado el curso de Quiromasaje Terapéutico, salvo aquellas personas cuya titulación tenga alguna relación con el curso en cuestión.
Todos nuestros cursos se componen de matrícula y mensualidades.
La matrícula es el pago que se hace en concepto de inscripción del curso a realizar y comprende, así mismo, el material didáctico que el alumno necesita para el desarrollo del mismo, el seguro de asistencia y el Diploma acreditativo.
Nuestros Diplomas tienen exclusivamente validez profesional, que no académica.
Por ello le acredita y capacita para el ejercicio profesional de la actividad cursada, siempre que, a su vez, se cumpla con los requisitos que la actual ley vigente establece para ello: licencia fiscal, alta en la seguridad social, seguro de responsabilidad civil, etc.…